SI !! no te asombres; son los sepulcros de aquellos hebreos
que fueron expulsados por los reyes conquistadores de España
y Portugal y que navegaron junto a los "descubridores" del
nuevo continente.
Y
ya allí, desarrollaron una nueva vida y se fortalecieron
(pese a que la corona les mantenía semi frenados con mil
leyes antijudías).
Y
en tierras de piratas, muchos de ellos se hicieron piratas y
corsarios, iniciando de esa forma, una intensa lucha de
represalia contra aquellos reyes y la codiciosa inquisición.
Ya
en el Siglo XVII, toda nave de la Armada Española que
se pusiera a tiro de cañón, era atacada por los
hábiles piratas judíos, en un acto de venganza contra
aquellos que les expulsaron en humillación discriminada.
La
mayor parte de estos Bucaneros Hebreos se mostraban
orgullosos de su origen e identidad y existen
documentaciones fidedignas de que daban a sus naves nombres
tales como: "Samuel, el Profeta" ,"La Reina Esther" y "El
escudo de Abraham".
Entre
los piratas judíos mas notables, se destaca el nombre del
portugués Don Moisés Cohen Enriques, que en 1628 se alió con
el almirante holandés Piet Hayne en una feroz campaña de
abordaje a los barcos españoles que procedentes de Cuba, se
dirigían a Cádiz cargados de oro y plata producto de sus
"esquilmas civilizantes" a los indígenas antillanos.
Con
estos ataques a las naves españolas, los piratas judíos
concretaban una ilusión de venganza, evitando que el oro del
Perú, la plata de México y las esmeraldas de Venezuela
(Nueva Granada) robados desvergonzadamente, llegaran a los
puertos de España y se repartieran con El Vaticano.
Esta
fue una de las operaciones que constituyó uno de los golpes
más fuertes a la "gloriosa Armada Española".
Aquellos
atrevidos piratas hebreos asolaban las costas de México,
sembrando el terror entre los navegantes españoles y
portugueses, que se auto-calificaban como "Los dueños y
señores de los mares”, "La Armada Invencible".
Es
sumamente difícil conocer con exactitud la cantidad de
piratas judíos en el Caribe, aunque como antes
dijéramos los viejos cementerios están prácticamente
"sembrados" de sepulcros con escrituras hebreas y
símbolos de piratería, como sucede en la tumba de Yacoob
Mashaj y la de su esposa Deborah en el cementerio judío de
Bridgetown, Barbados.
Entre
otros piratas judíos cabe mencionar a Yaakov Koriel,
comandante de tres naves corsarias furiosamente activas
contra la armada de los inquisidores.
Yaakov
abandona en cierto momento sus actividades de navegante y se
retira a Safed (Zfat) en donde se dedica al estudio de la
Kabbalá, siendo alumno del Rabbí Isaac Luria, junto a quien
fue enterrado a la hora de su muerte.
David
Abrabanel, proveniente de una dinastía rabínica
española (a la que perteneció el rabbi Isaac
Abrabanel), logra zafarse de la sangrientas garras
inquisitorias y llega a las Antillas convirtiéndose en un
temido bucanero y se une a los "privateers" ingleses,
asolando las costas sudamericanas, utilizando como
pseudónimo el nombre de "Capitán Davis², comandando una
esbelta nave llamada "The Jerusalem".
De
entre los piratas judíos en Sud América, se destaca su
nombre y su irrevocable costumbre de evitar atacar
nave alguna en "Shabbat"; los víveres en su embarcación
eran rigurosamente "casher" y la bitácora de viaje de
sus naves estaba escrita en caracteres hebreos.
Uno
de sus compañeros de operaciones fue el pirata Subatol Deul.
El
Capitán Davis trabó relación con el hijo del corsario Sir
Francis Drake y con él establece una alianza anti-española
que, en la historia de la piratería caribeña, es conocida
como la "Fraternidad de la Bandera Negra" (Black Flag
Fraternity).
La
persecución a los judíos se trasladó desde España a todas
sus nuevas colonias americanas con más fuerza y perversidad.
La ley inquisidora de España y Portugal determinó que: "ser
judío era un estado delictivo."
A
raíz de este estado de cosas, los judíos se transformaron en
fuertes piratas, bucaneros y filibusteros, causando
preocupación y temor a los marinos españoles y respondiendo
a la violencia e injusticia de la inquisición con una
violencia más enérgica y sofisticada.
Cuando
comienza a manifestarse esta reacción? ; Difícil es
saberlo con exactitud.
Ya
que en lo que respecta a la cuestión caribeña, los
archivos españoles y portugueses están cerrados
a triple vuelta de cadenas.
Pero
si nos adentramos en los anales de la historia,
podemos encontrar sin grandes esfuerzos datos que nos
muestran que la rebelión contra el infinito odio
xenófobo y la irracional repulsa al judío es cosa muy
antigua.
La
existencia y actividad de piratas judíos defendiéndose de
una agresión continua ininterrumpida, tiene testimonios que
aseveran su realidad.
Flavio
Josefo relata en sus escritos, sobre los intensos ataques de
piratas judíos provistos de pequeñas embarcaciones, que
partiendo del puerto de Jaffa (Yafo), acosaban sin tregua al
enemigo romano.
En
el Siglo VI de la era cristiana, la acción de los
piratas judíos era una candente realidad. Sacerdotes
cristianos manifiestan en sus escritos la evidencia de los
ataques de estos marinos hebreos a lo largo de toda la costa
del Norte de África.
Un
documento clerical del Siglo VI, narra de como en la
costa de Cairruán, en Túnez, que fue un gran centro de
cultura judeo-sefaradí, los piratas judíos capturan al
obispo Sinesio, en represalia a encarcelamientos que este
ordenaba realizar a sus esbirros contra vecinos judíos.
Moshe Vainroj Bat-Yam
Bibliografía:
Flavio Josefo : "Las Guerras de los Judíos
Gonzalo torrente : "Crónica del Rey pasmado"
Cesareo Fernandez Dura : "La Armada Invencible".
Lucena Salmoral : "Piratas , corsarios y filibusteros".
Edward Kritzler : Los Piratas Judíos del Caribe".
Rafael Patai: "Hasapanut HaIvrit".
Mordechai Bell: "The Jewish Nation in the Carribean"
Flavio Josefo : "Las Guerras de los Judíos
Gonzalo torrente : "Crónica del Rey pasmado"
Cesareo Fernandez Dura : "La Armada Invencible".
Lucena Salmoral : "Piratas , corsarios y filibusteros".
Edward Kritzler : Los Piratas Judíos del Caribe".
Rafael Patai: "Hasapanut HaIvrit".
Mordechai Bell: "The Jewish Nation in the Carribean"
Comentarios
Publicar un comentario